La mayoría de las personas adultas mayores
son emocionalmente saludables, pero a veces en el plano psicológico ocurren
ciertos cambios en la memoria, la atención,
el aprendizaje, la orientación y la agilidad mental.
La cultura, la educación y la experiencia
adquirida durante años atrás hacen parte de una base sólida para reentrenar o
reaprender las habilidades que con el pasar del tiempo irán disminuyendo.
La vejez puede ser una etapa de
realización, de disfrutar y de descansar, sin embargo en muchas ocasiones nos
podemos ver afectados emocionalmente debido a crisis y tensiones acumuladas,
las cuales pueden desarrollar algún problema de salud mental.
Algunos de los sucesos que pueden
afectarnos son:
1.
Enfermedad crónica-degenerativa que obligan a cambiar su forma de vida.
2.
Perdida de un ser querido o pareja.
3.
Soledad y aislamiento.
4.
Problemas y estrés por situación económica.
5.
Depresión
Debemos tener mucho cuidado con nuestro
adulto mayor en cuanto a la salud mental, ya que las enfermedades mentales o
emocionales suelen manifestarse de diferentes maneras y en ocasiones son
difícil reconocerlas, pueden incluso confundirse con dolencias o enfermedades
físicas, pueden ser negadas por la familia o llegar a ser tomadas como una
parte normal del envejecimiento.
Tener presente cuales son las
manifestaciones que pueden terminar en un problema de salud mental en el adulto
mayor es una parte muy importante, te las presentamos a continuación:
-
El adulto mayor se siente discriminado e inútil por estar pasando la
etapa de la vejez.
-
Autoestima baja.
-
Depresión.
-
Falta de apetito.
-
Estrés.
-
Llora muy seguido y con mucha facilidad.
-
Alteración del sueño.
-
Pensamientos suicidas.
-
Desesperanzado.
-
Pesimista y temeroso.
-
Malestar general o inquietud.
-
Pérdida de peso.
Hoy nuestros padres o familiares que son
adultos mayores necesitan de nuestra atención y ayuda, no los dejemos solos
ellos necesitan apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario